Entradas

Descripciones creativas

Imagen
¿Y por qué no Pokemons? Pues también Pokemons. Alumnos de 2º ESO, con la profesora de inglés Elisa Román, han creado carteles explicativos que han expuesto en clase practicando los adjetivos y verbos modales, y enlazando con sus intereses, han descrito a pokemons en sus distintas fases evolutivas, y la etimología de sus nombres. 

Prevención de riesgos laborales

Imagen
Juan Jesús Pérez de la Rosa ha guiado a alumnos de 2º FPB en sus presentaciones visuales sobre los principales riesgos y medidas de prevención, tratando los riesgos laborales. Estos alumnos expusieron ante alumnos de 1º CFGB, poniendo en práctica la oralidad con apoyo visual.   

Eco-alumnos

Imagen
Alumnos de 1º ESO han trabajado unos paneles de residuos llegados desde el Programa Aldea. Primero, trabajaron en grupos resumiendo la información incluida en los paneles, tras lo cual realizaron unos lapbooks que expusieron a sus compañeros en clase, practicando la oralidad, y todos hemos podido ver fuera del aula los paneles que se han realizado para compartir con todo el centro. La profesora Helena Marco ha sido quien ha tutelado a dos cursos en la realización de esta actividad. 

Rendez-vous

Imagen
Virginia Durán, profesora de francés, ha invitado a sus alumnos a participar en conversaciones de whatsapp "en français", conectando así la práctica oral y escrita de los estudiantes de primero de la ESO con sus propios intereses y la comunicación en redes sociales. Han tenido que organizar un evento, invitar a otros, rechazar alguna propuesta, y seguro que además se han divertido. 

Ecología y campaña antidrogas

Esther López, de biología, muestra algunos de los vídeos realizados por los alumnos de 4º ESO, usando como metodología activa la "fipped classroom". Dos temas de ecología se han abordado en el trimestre, y son los que se recogen en el material del alumnado.  https://drive.google.com/file/d/1Gt2lRKNKo39FjuZEW5RkziurmNteWmIS/view Entretanto, alumnos de 1º de bachillerato han realizado una campaña antidrogas con distintos recursos audiovisuales, destacando el podcast y los tiktoks, además de genially, algunos de los cuales se pueden visitar en el siguiente enlace.  https://view.genial.ly/64010977eeb6ff0014e5d3b6/interactive-image-campana-antidroga

Desmitificando a Disney

La profesora de lengua Laura Carrillo ha querido romper los estereotipos de las películas de Disney sobre las mujeres. La oralidad, los contenidos transversales y el espíritu crítico se han trabajado en esta actividad, que ha producido vídeos por parte del alumnado, tras una reflexión sobre esos cuentos que todos conocemos, creando un booktrailer... diferente.  En el siguiente enlace se puede conocer en profundidad la actividad, sus fases, así como el método de evaluación de la misma.  https://docs.google.com/document/d/1zHkN2SZLxQNn_VOe_VAf0_3wbafcMRsUIG_qxCvMrlE/edit?usp=sharing