Trabajo interdisciplinar

El profesor de inglés Rafael Damas está desarrollando una tarea interdisciplinar junto con geografía e historia, que permite a los alumnos profundizar en las diferencias y semejanzas entre distintas épocas, como detalla a continuación. 

Por si no fuera lo bastante interesante, con los alumnos de 2º de la ESO ha iniciado un proyecto...¡transoceánico! Los estudiantes han contactado con alumnos de secundaria de un instituto estadounidense, con los que deben mantener un contacto regular, practicando la lectura, escritura, la oralidad...

"Curso: 1ºESO. 2ºtrimestre: tarea interdisciplinar (geografía e historia-inglés) sobre la vida en la Edad Media desde diferentes perspectivas (ej. nobleza, clero, pueblo llano), así como el contraste de dicha vida con la actual. Los alumnos deberán mostrar un uso adecuado de elementos léxico-gramaticales tratados hasta la fecha (ej. vocabulario tratado en la asignatura de geografía e historia sobre el tema, adjetivos calificativos, Past Simple, used to, Present Simple, formas comparativas y superlativas de los adjetivos...), así como estructuras coherentes y bien cohesionadas (ej. mensaje organizado, uso de conectores, etc.). Instrumento de evaluación: escala de observación (rúbrica), portfolio y producción del alumnado". 

"Curso: 2ºESO. 2º trimestre: intercambio virtual con alumnos de países angloparlantes (Ohio, EEUU). El intercambio consta de 4 tareas (1 por mes) de diferente temática (ej. hábitos personales, rutina escolar, opiniones sobre su lugar de origen…) en las que el alumnado debe de presentar vídeos por la plataforma FlipGrid. Se adjunta enlace con la información del intercambio, así como un vídeo de muestra de la primera tarea: https://sraegnor.weebly.com/actividad-inter-escuelas.html. Instrumento de evaluación: escala de observación (rúbrica), portfolio y producción del alumnado. Curso: 2ºESO."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uso responsable de recursos

Antidrogas

Entrevista a los mayores