Entradas

ComunicA 2021-2022

Imagen
Comenzamos una nueva edición de ComunicA, abierto a la participación de docentes, alumnos y familias, para seguir trabajando en nuestro centro educativo la oralidad, la lectura, la escritura, y también la alfabetización audiovisual, línea en la que nos estrenamos el curso pasado.  El objetivo es trabajar la comunicación desde todos los ámbitos, basándonos en las necesidades de nuestro centro, enlazando el proyecto de innovación con el Plan de Centro. A través de un conjunto de actuaciones que se van a desarrollar a lo largo de todo el curso, diseñadas para trabajar con distintos grupos las diferente líneas del programa, según sus necesidades, conseguiremos dinamizar la lectura y la oralidad, elaborar productos digitales en línea con la capacitación en competencia digital de nuestros estudiantes, e involucrar a toda la comunidad educativa en esta tarea. Darle visibilidad a este esfuerzo es un segundo objetivo, que se logra, entre otros medios, a través de este blog. Y mientras prepa...

La voz del instituto

De la mano de la profesora Lourdes Luque, alumnos de 2º ESO B han realizado en formato digital la crónica de lo que ha sido este curso para ellos, con el siguiente resultado, un periódico digital sin desperdicio.  Periódico digital:  https://issuu.com/lourdesluque/docs/la_voz_del_b_a4_compressed_2_

Día del libro

Para el día del libro, alumnos de 1º ESO y también de 3º ESO, guiados por la profesora de lengua Vanessa Cazorla, han realizado poemas visuales, añadiendo a las letras imágenes alusivas que han enriquecido la tarea. https://drive.google.com/file/d/14qbF22Wo7EMNglXsIWUFRJBckts_iVLO/view?usp=drive_web https://drive.google.com/file/d/1Xk_0NAweVO531IT6MGSBB0Owmy3kG8eK/view?usp=drive_web https://drive.google.com/file/d/1kHrEraEjzjjh4MkYismJvUbtdhci2Ybb/view?usp=drive_web

Letras creativas

La profesora Vanessa Cazorla ha involucrado a sus alumnos de primer curso en actividades varias relacionadas con las letras y la literatura, de modo que han creado Recetas Imaginarias, han participado en un taller de Caligramas, empleando las palabras para dar forma a sus obras, y han aprendido a expresar pensamientos sencillos sobre la naturaliza construyendo Haikus ilustrados.  RECETAS IMAGINARIAS https://drive.google.com/file/d/1aSK0vwTSpODFt9BD2LQjp0OnOjUbM7qK/view?usp=drive_web TALLER DE CALIGRAMAS https://drive.google.com/file/d/1MqLYFqWj43TBvy-Bd-qV_wYUsNdPxMwp/view?usp=drive_web TALLER DE HAIKUS https://doc-14-20-docs.googleusercontent.com/docs/securesc/9dnui1tr01ghi4jccg6epd6t138cl6k0/4ugrouo47dtnl2h52begj31ed8g675et/1621448700000/08934263545928725003/09078541328028222716/1bup_HPQ6J2YrHtbvosMqJXZZW0Kub37g?e=download&authuser=0

Literatura visual

Imagen
La profesora Mónica Jaén ha incentivado la narración audiovisual de relatos literarios clásicos, a través de documentos de audio, entrevistas, infografías, con resultados tan llamativos como estos que a continuación se muestran.

Mujeres en la Historia

Imagen

Visual thinking

La comunicación audiovisual a través de visual thinking, presentaciones, creación de vídeos, han supuesto una parte importante de las materias de Geografía de España e Historia en segundo de bachillerato y 4º de la ESO, respectivamente, impartidas por José Ábalos. Asimismo, han sido parte fundamental en los trabajos desarrollados por los alumnos en la materia Sostenibilidad y Cambio Climático, optativa de nueva implantación en este curso para alumnos de 1º de bachillerato, y en Cambio Social y de Género, materia esta de 3º de la ESO, impartidas por el mismo docente. Algunas muestras de su trabajo se encuentran en el enlace al drive del profesor, más abajo. El interesante vídeo creado por los alumnos de 3º, con el título Mujeres en la Historia, se encuentra en Youtube, y se muestra a continuación. https://drive.google.com/drive/folders/1PGNF772wupU-homeh07gS459o2phoSEj (Drive José Ábalos) https://youtu.be/-0pJRg2OTmE (Mujeres en la Historia)